
We are searching data for your request:
Forums and discussions:
Manuals and reference books:
Data from registers:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Sabemos cuán importantes juegan los padres en el desarrollo de un niño, ya que son los maestros principales, pero tendemos a poner al padre un poco detrás de escena.
Sin embargo, una investigación confirma la noción de que los padres también son esenciales para el desarrollo mental y cognitivo adecuado del niño. Los expertos del estado de la Universidad de Michigan sugieren que el estado de ánimo negativo y la tensión del padre pueden ejercer presión sobre el desarrollo del niño, a pesar de su dedicación, equilibrio y positividad. En particular, estaban interesados en los efectos del estrés de los padres en los niños y los posibles problemas mentales (como la depresión); y la medida en que estos factores influyen en el desarrollo cognitivo y social de los niños. Basado en los resultados Los niveles más altos de estrés en el padre afectan negativamente el lenguaje y el desarrollo cognitivo de los niños de 2-3 años. egyarбnt. Este efecto fue independiente de cómo se comportó la madre con el niño. Además, las consecuencias negativas afectaron aún más a los niños pequeños que a los pequeños.
¿Cómo pueden los padres ayudar a los niños a desarrollarse?
Tenga en cuenta que el estrés es una parte indispensable de la crianza de los hijos (y de la vida en general), y no sería realista esperar que no se enfrente al estrés después del nacimiento de su hijo. Si aceptamos que definitivamente estaremos lidiando con situaciones estresantes, probablemente hará que nuestro negocio sea un poco más fácil.¡Busca apoyo!
La lucha solitaria siempre es mucho más difícil, incluso los héroes más difíciles necesitan a alguien que pueda ayudarla. Puede ser nuestro propio padre con quien podamos discutir nuestros problemas, pero nuestro abuelo, un tío abuelo, puede darnos dos buenos consejos. Busque otras sociedades de papás; incluso en Internet, puede haber grupos, foros en los que podemos intercambiar experiencias con otras personas que están en zapatos similares a nosotros.¡Vamos a descubrir qué "meter"!
Todos tienen situaciones recurrentes que desencadenan las reacciones más intensas. Si somos capaces de reconocer estos factores desencadenantes, podremos evitarlos con mayor facilidad o, si son inevitables, podremos detectarlos mejor. ¿Qué podría ser tal situación o condición? Por ejemplo, falta de sueño, prisa matutina, hambre o anestesia. Trabajemos con nuestra pareja y veamos cómo podemos hacer que esos momentos difíciles sean un poco más fáciles. Si sabemos, por ejemplo, que dormimos mal, vamos a la cama temprano. Si estamos nerviosos por el apuro de la mañana, preparemos las cosas la noche anterior.Póngase en contacto con un especialista!
Aunque las enfermedades mentales siempre son propensas a la negligencia (y los hombres pueden ser particularmente sensibles a que sus problemas mentales sean tontos o incluso estúpidos), hay situaciones en las que puede obtener ayuda de un especialista. Esto no está mal en absoluto, ni siquiera tenemos que compartirlo con nadie que no queramos, pero tratar la depresión o la ansiedad puede tener un grave impacto no solo en su propia condición, ¡sino también en cómo trata a su pareja o a su hijo! Recuerde: si tiene un diente, debe consultar a un dentista, si su alma es una cabeza, luego un especialista que pueda ayudarlo con la curación (vía)También te puede interesar:
- Un padre seguro tendrá un hijo feliz
- ¿Puede papá enseñarme sobre la maternidad?
- Es menos estresante que un niño tenga una relación con su padre